
Las instalaciones con gases, vapores o polvos explosivos deben priorizar la seguridad. Los teléfonos a prueba de explosiones protegen a los empleados al permitir comunicaciones críticas en ubicaciones peligrosas. Los organismos reguladores hacen cumplir su uso para prevenir accidentes. Un teléfono industrial diseñado para estos entornos garantiza un funcionamiento fiable y el cumplimiento de las normas de seguridad.
Conclusiones clave
- Los teléfonos a prueba de explosiones brindan comunicación segura y confiable en áreas peligrosas al evitar chispas o calor que podrían encender gases, vapores o polvo inflamables.
- Estos teléfonos son esenciales en industrias como la de petróleo y gas, plantas químicas, minería, almacenamiento de granos y tratamiento de aguas residuales para proteger a los trabajadores y cumplir con estrictas normas de seguridad.
- Los administradores de instalaciones deben identificar zonas peligrosas, seguir las normas reglamentarias, consultar a expertos en seguridad y elegir teléfonos certificados a prueba de explosiones con funciones que respalden la comunicación de emergencia y la durabilidad.
¿Qué es un teléfono a prueba de explosiones?
Definición y propósito
Un teléfono a prueba de explosiones sirve como dispositivo de comunicación especializado para entornos peligrosos. Instalaciones como refinerías de petróleo, plantas químicas y minas dependen de estos teléfonos para mantener operaciones seguras. A diferencia de los teléfonos estándar, los modelos a prueba de explosiones presentan una construcción robusta y certificaciones de seguridad avanzadas. Su diseño evita la ignición de gases, vapores o polvo inflamables durante su uso.
Los teléfonos a prueba de explosiones protegen a los trabajadores al permitir una comunicación confiable en áreas donde una sola chispa podría provocar un desastre.
La siguiente tabla destaca las diferencias clave entre los teléfonos estándar y a prueba de explosiones.:
| Característica | Especificación | Beneficio |
|---|---|---|
| Material | Polímero/metal compuesto duradero | Resiste temperaturas extremas, impactos y ambientes corrosivos. |
| Protección contra explosiones | Diseño ignífugo certificado (Ex d IIB T4) | Previene riesgos de ignición en zonas peligrosas. |
| Calificación ambiental | IP68 (resistente al agua y al polvo) | Funciona en condiciones climáticas adversas y sumergidas. |
| Soporte de red | Wi-Fi, IP, Alimentación a través de Ethernet (PoE) | Se integra con redes industriales, reduciendo la complejidad del cableado. |
| Interfaz de usuario | LCD retroiluminada, botones táctiles de gran tamaño | Permite su uso con guantes y en ambientes con poca luz. |
Cómo funcionan los teléfonos a prueba de explosiones
Los teléfonos a prueba de explosiones utilizan principios científicos para evitar la ignición en atmósferas peligrosas. Los fabricantes seleccionan materiales que mantienen las superficies del dispositivo por debajo de las temperaturas de ignición. Los recintos fuertes y sellados contienen cualquier explosión interna, bloqueando el escape de llamas o chispas. Las barreras de seguridad intrínsecas limitan la energía eléctrica a niveles no inflamables.
La siguiente tabla describe estos principios.:
| Principio científico | Explicación |
|---|---|
| Control de temperatura | Los materiales y el diseño mantienen las superficies por debajo de los puntos de ignición. |
| Barreras de seguridad intrínsecas | La energía eléctrica sigue siendo demasiado baja para encender atmósferas explosivas. |
| Gabinetes a prueba de llamas | Las carcasas de alta resistencia contienen explosiones internas y evitan la propagación. |
| Segregación | Las carcasas selladas separan las fuentes de ignición de las atmósferas peligrosas. |
Los teléfonos a prueba de explosiones combinan una ingeniería sólida y una certificación estricta para garantizar una comunicación segura en los entornos industriales más exigentes.
¿Dónde se requieren teléfonos a prueba de explosiones?
Instalaciones de petróleo y gas
Las instalaciones de petróleo y gas presentan algunos de los entornos más peligrosos de la industria. Los trabajadores encuentran gases y vapores inflamables durante la extracción, refinación y transporte. Los teléfonos a prueba de explosiones sirven como una medida de seguridad crítica, permitiendo una comunicación confiable en áreas donde una sola chispa podría desencadenar un evento catastrófico. América del Norte lidera el mercado de dispositivos de comunicación a prueba de explosiones debido a las estrictas normas de seguridad en el sector del petróleo y el gas. Estas instalaciones requieren dispositivos intrínsecamente seguros para evitar la ignición de materiales inflamables y garantizar el cumplimiento de las normas reglamentarias.
Los sitios de petróleo y gas dependen de teléfonos a prueba de explosiones para mantener la seguridad operativa y cumplir con las demandas regulatorias.
Ubicaciones peligrosas comunes en petróleo y gas:
- Equipos de perforación
- refinerías
- Tanques de almacenamiento
- Estaciones compresoras de tuberías
Plantas Químicas
Las plantas químicas manipulan sustancias volátiles que pueden crear atmósferas explosivas. Los protocolos de seguridad prohíben los teléfonos celulares estándar en zonas explosivas, incluidas la Zona 0, la Zona 1 y la Zona 2. Solo se permiten dispositivos de comunicación intrínsecamente seguros o a prueba de explosiones. Los estándares de la industria como API RP 500/505 y NFPA 497 guían estas restricciones. Los profesionales certificados deben instalar teléfonos a prueba de explosiones y el mantenimiento regular garantiza el cumplimiento continuo. Estos dispositivos se integran con los sistemas de respuesta a emergencias y brindan alertas inmediatas durante los incidentes.
Prácticas clave de seguridad en plantas químicas:
- Demarcación clara de zonas peligrosas
- Capacitación del personal sobre el uso de dispositivos.
- Integración con sistemas de alarma.
Las plantas químicas dependen de teléfonos a prueba de explosiones para prevenir riesgos de ignición y respaldar las comunicaciones de emergencia.
Operaciones Mineras
Las operaciones mineras exponen a los trabajadores a gases inflamables, polvo y duras condiciones subterráneas. Los teléfonos a prueba de explosiones son esenciales para una comunicación segura en las minas de carbón y metales. Los requisitos reglamentarios incluyen certificaciones como ATEX (UE), IECEx (internacional) y Clase I División 1 o 2 (Norteamérica). Estas certificaciones exigen un diseño de seguridad intrínseca, gabinetes sellados y componentes a prueba de chispas.
| Certification | Región/Alcance | Propósito/Descripción |
|---|---|---|
| ATEX | unión Europea | Garantiza la seguridad en atmósferas explosivas con seguridad intrínseca y recintos sellados. |
| IECEx | Internacional | Confirma el cumplimiento de los estándares globales de seguridad para áreas peligrosas |
| Clase I División 1 o 2 | América del norte | Certificación para equipos seguros en lugares peligrosos con gases o polvos inflamables |
Los teléfonos a prueba de explosiones en entornos mineros cuentan con una construcción robusta y altos índices de protección, como IP66 e IP68, para resistir el polvo, el agua y las temperaturas extremas.
Manipulación y almacenamiento de granos
Las instalaciones de manipulación y almacenamiento de granos enfrentan riesgos debido al polvo combustible, que puede encenderse y provocar explosiones. La frecuencia de incidentes con explosivos ha disminuido significativamente desde la implementación de la Norma para instalaciones de manipulación de granos de OSHA. La mejora de la concienciación sobre la seguridad y los controles reglamentarios han reducido el promedio anual de explosiones y lesiones relacionadas.

Los teléfonos a prueba de explosiones contribuyen a la seguridad al permitir la comunicación en zonas peligrosas, respaldar la respuesta de emergencia y ayudar a las instalaciones a cumplir con los estándares regulatorios.
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales
Las plantas de tratamiento de aguas residuales procesan gases inflamables como el sulfuro de hidrógeno y el metano. NFPA 820 y NEC Artículo 501 rigen la instalación de teléfonos a prueba de explosiones en estos entornos. NFPA 820 prescribe métodos de protección contra incendios, ventilación y separación física para controlar los gases inflamables. El artículo 501 de NEC define ubicaciones peligrosas de Clase I y requiere gabinetes a prueba de explosiones para contener explosiones internas y evitar la ignición de la atmósfera circundante. La instalación y el sellado adecuados de los conductos minimizan los riesgos de explosión.
Las plantas de tratamiento de aguas residuales dependen de teléfonos a prueba de explosiones para mantener operaciones seguras y cumplir con los estándares de protección contra incendios.
Fabricación farmacéutica
Los entornos de fabricación farmacéutica exigen un estricto cumplimiento normativo y de seguridad. Los teléfonos a prueba de explosiones mejoran la seguridad al prevenir accidentes y contener posibles explosiones dentro del dispositivo. Estos dispositivos garantizan el cumplimiento de las normas OSHA, NFPA, ATEX e IECEx. La comunicación confiable respalda la producción ininterrumpida, aumenta la productividad y reduce el costoso tiempo de inactividad. Los teléfonos a prueba de explosiones también apoyan la transformación digital a través de compatibilidad VoIP, diagnóstico remoto e integración con sistemas de control.
Beneficios de los teléfonos a prueba de explosiones en la fabricación farmacéutica:
- Prevención de accidentes
- Cumplimiento normativo
- Eficiencia operativa
- Ahorro de costos
- Apoyo a la transformación digital
Talleres de pintura e instalaciones de revestimiento
Los talleres de pintura y las instalaciones de revestimiento utilizan productos químicos volátiles que crean atmósferas explosivas. Los trabajadores manipulan solventes, pinturas y revestimientos inflamables, que pueden producir vapores peligrosos. Los teléfonos a prueba de explosiones brindan comunicación segura en cabinas de pintura, salas de mezcla y áreas de almacenamiento. Estos dispositivos ayudan a las instalaciones a cumplir con las normas de seguridad y reducir el riesgo de ignición durante las operaciones de rutina.
Plantas de procesamiento de alimentos
Las plantas procesadoras de alimentos suelen contener polvo y gases combustibles. Las líneas de gas y los calentadores utilizados para cocinar, secar y esterilizar equipos pueden tener fugas y provocar explosiones. Los materiales combustibles como el polvo de cereales, los aceites y las partículas de alimentos crean atmósferas explosivas. Los sistemas eléctricos con cableado o equipos defectuosos pueden generar chispas capaces de encender gases o polvo.
Principales peligros en las plantas procesadoras de alimentos:
- Fugas de gas en equipos de cocina y secado.
- Polvo combustible de cereales y partículas de alimentos.
- Chispas eléctricas por cableado defectuoso
Los gabinetes a prueba de explosiones protegen los teléfonos y otros dispositivos al contener explosiones internas y evitar la ignición de la atmósfera circundante. Las zonas peligrosas en las plantas de procesamiento de alimentos requieren dispositivos a prueba de explosiones para garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo.
Instalaciones de generación de energía
Las instalaciones de generación de energía, incluidas aquellas que utilizan combustibles fósiles, biomasa o energía renovable, operan en entornos con gases, vapores o polvo inflamables. Los teléfonos a prueba de explosiones son necesarios en salas de turbinas, áreas de almacenamiento de combustible y salas de control donde pueden desarrollarse atmósferas peligrosas. Estos dispositivos permiten una comunicación segura, respaldan la respuesta de emergencia y ayudan a las instalaciones a cumplir con los estándares de seguridad de la industria.
Los teléfonos a prueba de explosiones desempeñan un papel vital en la protección de los trabajadores y el mantenimiento del cumplimiento en una amplia gama de entornos industriales peligrosos.
Normas y reglamentos de seguridad
Requisitos de OSHA
OSHA aplica pautas estrictas para ubicaciones peligrosas. Las instalaciones deben utilizar teléfonos a prueba de explosiones en áreas donde existan gases, vapores o polvos inflamables. OSHA hace referencia a normas del Código Eléctrico Nacional (NEC) y otros organismos reguladores. Los empleadores deben asegurarse de que todos los dispositivos de comunicación cumplan con las certificaciones de seguridad requeridas. Las inspecciones y el mantenimiento periódicos ayudan a mantener el cumplimiento y proteger a los trabajadores de riesgos de ignición.
Clasificaciones de áreas peligrosas NEC e IEC
Las normas NEC e IEC definen ubicaciones peligrosas utilizando diferentes sistemas. NEC utiliza clases, divisiones y grupos para describir el tipo y la probabilidad de peligros. La Clase I cubre gases inflamables, la Clase II cubre polvos combustibles y la Clase III cubre fibras. Las divisiones indican con qué frecuencia está presente el peligro. IEC utiliza zonas para clasificar los niveles de riesgo a nivel internacional. La selección del teléfono a prueba de explosiones correcto depende de que el dispositivo coincida con la clasificación específica.
| Tipo de ubicación peligrosa | Clasificación NEC | Clasificación IEC |
|---|---|---|
| Gas, vapor, niebla | Clase I, División 1 | Zona 0, Zona 1 |
| Gas, vapor, niebla | Clase I, División 2 | Zona 2 |
| polvo combustible | Clase II, División 1 | Zona 20 |
| polvo combustible | Clase II, División 2 | Zona 22 |
| Fibras y volantes | Clase III, División 1 | Sin equivalente |
Comprender estas clasificaciones garantiza que los teléfonos a prueba de explosiones eviten la ignición en atmósferas peligrosas específicas.
Certificación ATEX e IECEx
La certificación ATEX es obligatoria en Europa. IECEx proporciona un estándar internacional voluntario. Ambas certificaciones exigen que los teléfonos a prueba de explosiones utilicen materiales resistentes a la corrosión y cumplan con estándares de protección ambiental como IP66. Los dispositivos deben mostrar marcas de protección contra explosiones y soportar condiciones duras, incluidas temperaturas extremas y atmósferas corrosivas. Los fabricantes deben seguir pautas estrictas para la construcción, pruebas, instalación y mantenimiento.
- Certificado para zonas peligrosas Zona 1 y Zona 2
- Marcas como II 2G Ex e ib mb IIC T4 Gb
- Carcasa de acero inoxidable o aleación de aluminio.
- Grado de protección IP66
- Temperatura de funcionamiento de -25°C a +70°C
Regulaciones locales y específicas de la industria
Las regulaciones varían según la región y la industria. Norteamérica se basa en los estándares NEC, UL y CSA, que enfatizan los gabinetes robustos. Europa prefiere equipos ignífugos según ATEX e IECEx. Asia-Pacífico combina estándares locales e internacionales. Oriente Medio y África requieren cada vez más soluciones ATEX e IECEx, especialmente en petróleo y gas. Los requisitos de mantenimiento e instalación difieren, y algunas industrias necesitan inspecciones periódicas y sellado preciso para mantener la seguridad.
| Zona | Definición | Industrias comunes |
|---|---|---|
| Zona 0 | Gas explosivo presente continuamente. | Refinerías de petróleo, plantas químicas. |
| Zona 1 | Es probable que se produzca gas explosivo durante las operaciones normales | Cabinas de pintura, almacenamiento de combustible. |
| Zona 2 | Gas explosivo poco probable pero posible | Transferencia de combustible, cabinas de pintura. |
| Zona 20 | Polvo combustible presente continuamente. | Molinos harineros, plantas de carbón. |
| Zona 21 | Ocasionalmente se produce polvo combustible. | Fábricas textiles, procesamiento de alimentos. |
| Zona 22 | Polvo combustible poco probable pero posible | Almacenes, aserraderos |
Los teléfonos a prueba de explosiones deben cumplir con las certificaciones y estándares pertinentes de cada zona e industria para garantizar la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento normativo.
Cómo determinar si necesita un teléfono a prueba de explosiones
Identificación de áreas peligrosas en sus instalaciones
Los administradores de instalaciones deben adoptar un enfoque sistemático para identificar áreas peligrosas. Forman equipos multidisciplinarios que incluyen ingenieros de planta, personal de seguridad y personal de operaciones. El equipo clasifica todos los lugares donde pueden existir atmósferas explosivas. Revisan las operaciones, los materiales y los procesos de la planta y luego consultan con los proveedores para seleccionar el equipo a prueba de explosiones adecuado. Los gerentes garantizan el cumplimiento de las normas vigentes y verifican que la instalación coincida con las especificaciones de diseño. Se pueden considerar métodos de protección alternativos, como presurización o recintos a prueba de explosiones, cuando la seguridad intrínseca no sea factible.
Los pasos clave incluyen:
- Clasificar áreas peligrosas utilizando sistemas reconocidos.
- Colaborar con expertos para determinar clasificaciones de áreas.
- Seleccionar e instalar equipos diseñados para zonas peligrosas.
- Mantener el cumplimiento continuo de los estándares en evolución.
Evaluación del riesgo de atmósferas explosivas
La evaluación de riesgos constituye la base para la selección de equipos. Los equipos evalúan las propiedades de sustancias peligrosas, como el punto de ebullición y el punto de inflamación. Consideran el tamaño y la extensión de atmósferas potencialmente explosivas, incluida la cantidad de materiales peligrosos y las condiciones del proceso. La eficacia de la ventilación y la presencia de múltiples sustancias influyen en la evaluación. Las actividades de mantenimiento y los procedimientos operativos reciben una revisión cuidadosa para identificar posibles fuentes de ignición. La selección de equipos depende de la frecuencia y duración de las atmósferas explosivas, guiada por clasificaciones de zonas.
Mejores prácticas de evaluación de riesgos:
- Identificar zonas y sustancias peligrosas.
- Evaluar las condiciones del proceso y la ventilación.
- Revisar los procedimientos operativos para detectar riesgos de ignición.
- Seleccione el equipo según la clasificación de zonas.
Revisión de las obligaciones regulatorias
Los marcos regulatorios clasifican los lugares peligrosos en zonas según la probabilidad de gases o vapores explosivos. Estas clasificaciones dictan los estándares de seguridad y certificaciones requeridos para dispositivos electrónicos. Las organizaciones deben cumplir con estándares como ATEX, IECEx, NEC, UL y CSA. El cumplimiento garantiza que los teléfonos a prueba de explosiones cumplan con estrictos requisitos de seguridad y obligaciones legales. El mantenimiento regular y la documentación respaldan el cumplimiento continuo y la seguridad de los trabajadores.
Las obligaciones reglamentarias impulsan la selección e instalación de teléfonos certificados a prueba de explosiones en entornos peligrosos.
Consulta con expertos en seguridad
Los expertos en seguridad brindan orientación valiosa durante todo el proceso de evaluación. Ayudan a interpretar normas, evaluar riesgos y recomendar equipos adecuados. La colaboración con expertos garantiza que los administradores de las instalaciones seleccionen dispositivos que coincidan con la clasificación específica de áreas peligrosas. La consulta continua respalda el cumplimiento, la protección óptima y la mejora continua de las prácticas de seguridad.
Lista de verificación práctica para tomadores de decisiones
Preguntas clave para hacer
Los tomadores de decisiones deberían comenzar por hacer preguntas específicas para aclarar las necesidades de sus instalaciones.
- ¿La instalación contiene áreas clasificadas como peligrosas según las normas NEC, IEC o ATEX?
- ¿Qué tipos de atmósferas explosivas existen: gases, vapores o polvo?
- ¿Qué zonas o divisiones requieren teléfonos a prueba de explosiones?
- ¿Están los dispositivos de comunicación actuales certificados para ubicaciones peligrosas?
- ¿Con qué frecuencia se realizan las inspecciones y el mantenimiento de los equipos instalados?
- ¿Quién es responsable del cumplimiento y mantenimiento de registros?
Hacer estas preguntas ayuda a los líderes a identificar brechas en seguridad y cumplimiento.
Pasos para la evaluación
Un proceso de evaluación estructurado garantiza una gestión de riesgos exhaustiva.
- Mapee todas las zonas peligrosas dentro de la instalación.
- Revisar los requisitos regulatorios para cada área.
- Evaluar los sistemas de comunicación existentes para su certificación e idoneidad.
- Consulte con expertos en seguridad para confirmar las clasificaciones de áreas peligrosas.
- Seleccione teléfonos a prueba de explosiones que coincidan con la zona o división.
- Programe la instalación por profesionales certificados.
- Planificar inspecciones y mantenimiento periódicos.
Este enfoque respalda tanto la seguridad operativa como el cumplimiento normativo.
Documentación y mantenimiento de registros
La documentación precisa demuestra la debida diligencia y respalda las auditorías.
- Mantenga registros detallados del equipo, incluidas especificaciones, números de modelo y de serie, e información del fabricante.
- Guarde copias de ATEX u otros documentos de certificación para cada dispositivo.
- Conserve fichas de datos de seguridad para sustancias peligrosas.
- Documente las fechas de inspección, los hallazgos, las acciones correctivas y los nombres de los inspectores.
- Registre todas las reparaciones y el mantenimiento, anotando las fechas, el trabajo realizado y los detalles del técnico.
- Realice un seguimiento de las renovaciones de certificaciones y las actividades de recertificación.
- Registre cualquier modificación del equipo y pruebas relacionadas.
- Utilice sistemas de gestión de documentos electrónicos para recuperarlos y compartirlos fácilmente.
- Implemente recordatorios digitales para próximas inspecciones o renovaciones.
Los registros completos ayudan a las organizaciones a demostrar el cumplimiento y responder rápidamente durante auditorías o emergencias.
Elegir el teléfono industrial adecuado
Emparejar la certificación del teléfono con la clasificación de áreas peligrosas
La selección del teléfono industrial correcto comienza con hacer coincidir su certificación con la clasificación de área peligrosa. Cada entorno presenta riesgos únicos, por lo que el dispositivo debe cumplir estándares estrictos. La siguiente tabla describe los factores clave a considerar:
| Factor | Explicación |
|---|---|
| Diseño de seguridad intrínseca | El dispositivo debe funcionar con batería, ser autónomo y estar diseñado para evitar riesgos de ignición. |
| Certificaciones relevantes | Debe cumplir con certificaciones como UL, ATEX o IECEx para el cumplimiento de áreas peligrosas. |
| Normas aplicables | Cumplimiento de IEC 60079-25 (diseño), 60079-14 (instalación) y 60079-17 (mantenimiento). |
| Clasificación de áreas peligrosas | El dispositivo debe estar certificado para la clase específica (p. ej., Clase 1 División 1, Zona 1/21, 2/22). |
| Limitación de energía y calor | El diseño limita la energía almacenada y la generación de calor en condiciones de falla. |
| Integración del sistema | El dispositivo debe integrarse en un sistema intrínsecamente seguro correctamente diseñado si no es autónomo. |
Un administrador de instalaciones siempre debe verificar que el teléfono industrial cumpla con los requisitos exactos de la zona peligrosa.
Funciones para comunicación de emergencia
Un teléfono industrial debe ofrecer comunicaciones de emergencia confiables en entornos peligrosos. Los dispositivos requieren certificaciones como ATEX e IECEx para evitar la ignición. Son esenciales una construcción robusta y resistente a la corrosión y gabinetes resistentes a la intemperie con clasificación IP66 o superior. Las características clave incluyen:
- Timbre fuerte (hasta 90 dB a 1 metro) y baliza intermitente para alertas
- Micrófono con cancelación de ruido para un audio claro en áreas ruidosas
- Teclado programable apto para guantes con botones de emergencia
- Interruptor de gancho sellado herméticamente para mayor confiabilidad
- Compatibilidad con sistemas analógicos y SIP/VoIP, compatibles con Power over Ethernet
- Opciones de montaje para pared, columna o estructura
Estas características garantizan que el teléfono industrial admita una comunicación segura y eficaz durante emergencias en refinerías de petróleo, plantas químicas y sitios mineros.
Consideraciones de durabilidad y mantenimiento
La durabilidad juega un papel fundamental en la selección de un teléfono industrial. Los dispositivos deben soportar condiciones duras, incluidos gases explosivos, polvo y temperaturas extremas. La instalación y el mantenimiento adecuados de la batería mantienen intactas las características de seguridad. Sólo profesionales calificados deben realizar reparaciones o desmontajes para mantener la certificación a prueba de explosiones. Elegir teléfonos de fabricantes acreditados garantiza confiabilidad a largo plazo y el cumplimiento de los estándares de seguridad. Las inspecciones periódicas y el manejo correcto ayudan a preservar la integridad del teléfono industrial, reduciendo el riesgo de fallas en ambientes peligrosos.
Los teléfonos a prueba de explosiones brindan comunicación confiable en entornos peligrosos. Su diseño robusto y su cumplimiento con los estándares ATEX, IECEx, CSA y UL respaldan la respuesta de emergencia y las operaciones de rutina.
Las instalaciones deben evaluar los riesgos, consultar a profesionales de seguridad y seleccionar dispositivos certificados para proteger a los equipos y mantener el cumplimiento normativo.
Preguntas frecuentes
¿Qué hace que un teléfono sea a prueba de explosiones?
Los fabricantes diseñan teléfonos a prueba de explosiones con carcasas selladas y componentes certificados. Estas características evitan que las chispas o el calor enciendan gases, vapores o polvo inflamables en áreas peligrosas.
¿Pueden los teléfonos a prueba de explosiones funcionar al aire libre?
Sí. La mayoría de los teléfonos a prueba de explosiones tienen clasificaciones de resistencia a la intemperie como IP66 o IP68. Estas clasificaciones garantizan un funcionamiento confiable en lluvia, polvo y temperaturas extremas.
¿Con qué frecuencia las instalaciones deben inspeccionar los teléfonos a prueba de explosiones?
Las instalaciones deben programar inspecciones al menos una vez al año. Las comprobaciones periódicas ayudan a mantener la certificación, garantizar la integridad del dispositivo y respaldar el cumplimiento de las normas de seguridad.